Por una Sociedad Mejor!
Qúe hacemos?
Alimentación
Nuestra entidad en base al número de miembros que componen la unidad familiar y los medios disponibles, se establece un programa de ayuda en forma de alimentos de primera necesidad como pasta, arroz, lentejas, garbanzos, habichuelas, aceite y otros productos básicos. Los repartos se realizan en nuestros locales sociales de Elche , Alicante y Mutxamel y que cubren mensualmente las necesidades de 3,400 personas .
Integración
Una familia es para toda la vida. Por eso, en ONG PLAES ASISTENCIAL, hemos dedicado un espacio para la Integración Laboral y Social,no dejamos de lado el Crecimiento personal y familiar. La integración debe ser verdadera e interactiva, por eso incluimos actividades donde se involucran los Diferentes colectivos de Inmigrantes con la Sociedad Española de Nuestra provincia.
Mujeres
Damos apoyo psicosocial a la mujer en riesgo de exclusión social, facilitando su formación integral: mejorando el estado físico y emocional , orientándola a la utilización de los recursos existentes y fortaleciendo sus habilidades personales para que pueda desarrollar su vida en autonomía y así no solo mejorar su vida sino la de sus familiares. Personas destinatarias: Mujer Edad máxima y mínima: no se establece una edad mínima ni máxima
Inserción
Servicio de Información, Asesoramiento y Capacitación para Mujeres especialmente Vulnerables o en Riesgo de exclusión. Desarrollamos un plan de emergencia social, en el municipio de Elche y Alicante desde hace varios años. El objetivo del plan es ayudar a familias o individuos que se encuentran en una situación de extrema necesidad y en Riesgo de exclusión cubriendo las necesidades básicas de alimentación


Conócenos
Somos un grupo de Pequeños Comercios, Autónomos, Socios y Simpatizantes, Que Desarrolla un Proyecto de Acción Social (ONG PLAES ASISTENCIAL) para Ayudar a las personas en sus necesidades Básicas; Y a las empresas a fortalecer sus necesidades de Comunicación. Nuestra misión es atender a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad a fin de impulsar su desarrollo y autonomía, mediante la prevención, el acogimiento en entornos familiares y el fortalecimiento de sus redes sociales.